Bloque 1

ASÍ ES LA ADOLESCENCIA

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x

Una nueva etapa está por comenzar, la adolescencia.

Algunas niñas y niños están por iniciar esta etapa y otros ya la están experimentando; como docentes, es importante saber cómo lidiar con estos cambios repentinos. Puede haber muchas dudas, miedos y sobre todo, nuevas experiencias.

Prueba tu conocimiento

No olvides recordar estos conceptos

Grupo de pares

Es un grupo primario e informal, de personas que comparten un estatus igual o similar, que por lo general tienen la misma edad y tienden a circular e interactuar con el mismo conjunto social.

Cambios fisiológicos

Los cambios fisiológicos descritos se traducen en cambios funcionales globales, que es lo que ocupa a los geriatras. Estos cambios se manifiestan en las actividades de la vida diaria: caminar, desplazarse, comer, ir al baño y realizar el aseo personal.

Madurez emocional

Es un término que se utiliza para dar nombre a aquellas personas que poseen una inteligencia emocional alta. Son personas que comprenden sus emociones y las de los demás, poseen buenas habilidades sociales y regulan su comportamiento para adaptarlo al momento y el entorno.

¿Qué es la adolescencia?

La adolescencia es una etapa crucial, determinante y formativa para las y los alumnos, de ahí la importancia e influencia de las y los profesores, quienes en gran medida les orientan, guían y brindan herramientas académicas, sociales y emocionales. La importancia de promover espacios de escucha y diálogo durante las clases, fomentar el respeto e identificar las necesidades académicas de cada alumno determinará en gran medida su futuro y la potencialización de sus habilidades y capacidades.

Este es tu progreso en los bloques educativos

Guarda tu proceso